Monitoreo Ambulatorio de Ritmo Holter
¿Qué es el monitoreo ambulatorio de Ritmo Holter?
El monitoreo ambulatorio de Ritmo Holter, es uno de los procedimientos más rápidos y sencillos para evaluar el corazón en CardioAvance.
Es una especie de electrocardiograma (ECG) con el que se controla el trazado del ECG, de manera continua en un período comprendido entre 24 horas o más.
¿Por qué se realiza el Monitoreo Ambulatorio de Ritmo Holter ?
El monitoreo ambulatorio de Ritmo Holter se realiza para medir cómo responde el corazón a la actividad diaria. Asimismo, el monitor se puede utilizar para:
- Después de un ataque cardíaco.
- Diagnosticar problemas con el ritmo cardíaco.
- Al tomar un nuevo medicamento para el corazón.
Por otra parte, se puede utilizar para diagnosticar:
- Fibriloaleteo auricular.
- Taquicardia auricular multifocal.
- Taquicardia supraventricular paroxística.
- Frecuencia cardíaca lenta (bradicardia).
- Taquicardia ventricular.
¿Cómo se realiza el monitoreo ambulatorio de Ritmo Holter?
Para realizar el monitoreo ambulatorio de Ritmo Holter, se colocan unos electrodos (pequeños parches conductores) en el pecho, y se conectan por medio de cables a un pequeño monitor de Holter, que usted llevará en un pequeño bolsillo colocado en el cuello o alrededor del cuello.
La finalidad es monitorear la actividad eléctrica del corazón mientras realiza sus actividades. Durante este tiempo usted deberá:
- Registrar a diario sus actividades y cómo se siente.
- Después de 24 a 48 horas, deberá devolver el monitor a su médico.
- El doctor analizará los registros para detectar algún ritmo cardíaco anormal.
¿Tiene algún riesgo esta prueba?
Normalmente esta prueba no implica ningún riesgo. Solo alguna reacción cutánea común, y debe tomar en cuenta que el monitor no se debe humedecer.
- Tipo de Servicio
- Ambulatorio
- Precio
- Contáctenos al 998-219-79-65